 |
.Sobre mí |
Ing. Andres Aliaga
Auxiliar de la justicia Perito Judicial andresaliaga.blog@gmail.com
»
Ver perfil
|
|
| « Entradas por tag: conduccion
El manual del buen conductor pregunta respecto de la conducción bajo los efectos de medicamentos donde quien prescribe determina que los mismos son contraindicados para la conducción de vehículos. La respuesta marcada como correcta reza algo similar a lo siguiente: No conduciré el vehículo en esta situación, a pesar de saber que no seré controlado, y todo ello porque soy un conductor responsable.
Al momento de los siniestros de tránsito donde hay involucradas lesiones y muerte, es parte del... Continuar leyendo
Principio de conducción dirigida Este principio nos dice que los conductores deben ser dueños del movimiento del su vehículo en todo momento. Nos obliga pues, a concentrar toda nuestra atención y nuestra conciencia a la actividad de conducir, sin distracciones que nos haga perder el dominio sobre nuestro vehículo y por lo tanto provocar daños a los demás usuarios. Este principio exige del conductor la concentración de sus facultades físicas y psíquicas para percibir los objetos y ser dueño en... Continuar leyendo
Principio de la seguridad o de la defensa En determinadas circunstancias, el principio de seguridad o de la defensa, se antepone al de confianza. Nadie debe confiar ilimitadamente en que los demás usuarios cumplan al pie de la letra las normas reglamentarias, en casos excepcionales, algún usuario puede tener un inesperado cambio de actitud y tener un comportamiento contrario a las normas. Este principio, por lo tanto, nos obliga a prever un comportamiento contrario a las normas de circulación... Continuar leyendo
- Principio de responsabilidad
Todos los usuarios de la vía pública asumen la responsabilidad de cumplir la normativa existente, evitando ser un peligro u obstáculo para los demás usuarios, adoptando un comportamiento adecuado en cada momento y asumiendo las ... Continuar leyendo
Cruzar por senda peatonal, prioridad de la derecha, doble línea amarilla, velocidad máxima, semáforo rojo. Son elementos conocidos por la mayoría de nosotros. Si un día nos detuviéramos en una esquina de la ciudad de Córdoba, cualquiera que eligiéramos al azar, sin importar el barrio, ni si se trata de calle, avenida o autopista, colocamos el cronómetro y observamos los comportamientos de los transeúntes. No pasará mucho tiempo antes de poder ver una infracción de tránsito. Esto es habitual y se ... Continuar leyendo
Conducción temeraria: Aquellas maniobras que pueden observarse y que generalmente se encuentran tipificadas como infracciones de tránsito. Ej. cruzar la doble línea amarilla, conducir a velocidad mayor a la permitida, cruzar un semáforo en rojo. Conducción agresiva: No se encuentra detallada en la ley a la fecha. Corresponde a aquellas maniobras peligrosas que son realizadas fruto de un estado anímico alterado y generalmente como revancha por alguna conducta vial incorrecta realizada por... Continuar leyendo
Las preguntas del examen teórico correspondiente a la Provincia de Córdoba se encuentran en el siguiente hipervínculo: https://testmanejo.gnomio.com/ En el menú de la derecha accedemos a: Courses > test de conducciónSolicita un usuario y contraseña: Usuario: usuarioContraseña: Usuario.123Al finalizar el test, se muestra un reporte con las respuestas correctas e incorrectas. Se puede tomar el test todas las veces que se desee. Disfruten!
|