 |
.Sobre mí |
Ing. Andres Aliaga
Auxiliar de la justicia Perito Judicial andresaliaga.blog@gmail.com
»
Ver perfil
|
|
| « Entradas por tag: tránsitoMostrando 11 a 15, de 15 entrada/s en total:
La falta de fundamentación debido a que el letrado omitió incluir un peritaje en Accidentología Vial que pruebe la mecánica del siniestro.
Es muy frecuente que los letrados se concentren en probar el monto total de la demanda, el cual es muy importante ya que de él se deduce la indemnización a pagar por la misma.
Sin embargo, se debe tener en cuenta que un siniestro de tránsito genera uno o varios culpables, o incluso culpas concurrentes, que son en definitiva los elementos objetivos que se... Continuar leyendo
Si la reparación es buena y no es posible percibir rastros del siniestro, para la justicia el auto vale lo mismo, es decir no ha sufrido una pérdida de su valor venal. Veamos los argumentos de algún fallo relacionado con esta temática. "La pérdida del valor venal está relacionada con la calidad de la mano de obra. Una muy buena calidad no dejará rastros del siniestro. En consecuencia, y hasta tanto no se efectúe la reparación, no será posible su estimación." "No todo accidente de tránsito ... Continuar leyendo
En la provincia de Córdoba es muy peligroso tener entre 20 y 35 años. En los últimos ocho años han muerto por siniestros de tránsito 18 personas por cada 10.000 en esta franja etárea. Observen la siguiente tabla y saquen sus propias conclusiones:
Edad
Total Muertos (2007-2015)
0 a 1
... Continuar leyendo
El código de tránsito y las dos leyes Nacional y Provincial marcan las prioridades de paso para distintas situaciones. La regla de oro es la prioridad de la derecha, válida inclusive para calles pavimentadas sobre avenidas y boulevares. El tema se presenta cuando hay una congestión de tránsito. Realizando un análisis de riesgos en ingresos y egresos a colegios, pude observar que muchos de los conductores desconocen o bien incumplen lo determinado en la ley para este tipo de situaciones... Continuar leyendo
Las causas de los
accidentes de tránsito pueden clasificarse de la misma manera en que
se clasifican habitualmente los accidentes laborales.
Las mismas son
debidas principalmente a Condiciones inseguras y Actos inseguros,
donde las condiciones inseguras están vinculadas con el vehículo y
el medioambiente, mientras que los actos inseguros son propios de la
persona que se encuentra conduciendo el vehículo.
... Continuar leyendo
|