 |
.Sobre mí |
Ing. Andres Aliaga
Auxiliar de la justicia Perito Judicial andresaliaga.blog@gmail.com
»
Ver perfil
|
|
| « Entradas por tag: trabajo
Señalización La señalización no elimina el riesgo, sino que conforma una de las medidas tendientes a reducirlo. La necesidad de señalizar los peligros es un requerimiento legal aplicado por los jueces en sus fallos con los criterios que se relatan a continuación.
La jurisprudencia indica que los peligros y situaciones peligrosas deben estar señalizadas. La ausencia de señalización (cualquiera sea esta) es para la justicia sinónimo de culpa por parte del empleador o titular de la cosa riesgosa.... Continuar leyendo
Los accidentes del trabajo con lesiones o enfermedades laborales deben ser investigados tanto por temas administrativo-legales como para realimentar el sistema de gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (SG SSO) y sentar las bases de un programa de seguridad basado en el comportamiento (SBC).
La investigación abarca las lesiones, enfermedades, dolencias e incidentes relacionadas con el trabajo y su efecto en la seguridad y la salud. La investigación del origen y causas subyacentes de los... Continuar leyendo
Leyes madre:
a. 19.587 / 72: Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo.
a.1. Decreto Reglamentario 351/79 (Seguridad en Industria y otros)
b. 24.557 / 95: Ley de Riesgos del Trabajo (LRT).
c. Ambas leyes:
c.1. Decreto 911/96 (Reglamento para la industria de la construcción)
c.2. Decreto 617/97 (Reglamento para la actividad agraria)
A)
Involucramiento de la Dirección:
En primer lugar debe lograrse el compromiso de la dirección de la
compañía con la implantación del programa de Higiene y Seguridad
en el Trabajo, como parte del Programa Anual de Prevención de
Riesgos. Ello debido a que ante la ausencia de compromiso por parte
de la dirección, no hay garantías de que las acciones que se
emprendan a posteriori sean respaldadas con recursos económicos y
personal afectado al proyecto... Continuar leyendo
|