 |
.Sobre mí |
Ing. Andres Aliaga
Auxiliar de la justicia Perito Judicial andresaliaga.blog@gmail.com
»
Ver perfil
|
|
| Mostrando 21 a 30, de 35 entrada/s en total:
Principio de confianza en la normalidad del tráfico Todos los usuarios de la vía pública que se comporten siguiendo el principio de responsabilidad y por lo tanto cumplan las normas de tráfico, tiene el derecho de esperar que los demás usuarios también las cumplan y por lo tanto hagan uso adecuado de ellas. Por lo tanto este principio nos diría "Ten confianza que, en general todos van a cumplir lo establecido". No obstante, a pesar de lo establecido por este principio, todos los usuarios deben... Continuar leyendo
Este principio se basa en el cumplimiento por parte del conductor de la normativa existente, evitando ser un peligro u obstáculo a los demás usuarios de la vía, con un comportamiento adecuado en cada momento, asumiendo las consecuencias de sus propios actos. Este principio está recogido en el artículo 1o de la ley provincial de tránsito de la Provincia de Córdoba, ley 8560 TO 2004 y otros.
ARTICULO 1º (Ley Nacional de Tránsito 24.449) — AMBITO DE LA APLICACION. La presente ley y sus normas... Continuar leyendo
- Principio de responsabilidad
Todos los usuarios de la vía pública asumen la responsabilidad de cumplir la normativa existente, evitando ser un peligro u obstáculo para los demás usuarios, adoptando un comportamiento adecuado en cada momento y asumiendo las ... Continuar leyendo
La ley nacional y el código de tránsito municipal otorgan el valor de ABSOLUTA a la prioridad de la derecha. Siendo que en las situaciones de tránsito no existen cuestiones absolutas sino que se trata de un conjunto de factores que confluyen en un momento y lugar produciendo un siniestro con daños materiales y lesiones, es de importancia conocer la opinión de los jueces cuando aparecen temas intrínsecamente relacionados con la seguridad vial como son la tasa de alcohol en la sangre y la... Continuar leyendo
La falta de fundamentación debido a que el letrado omitió incluir un peritaje en Accidentología Vial que pruebe la mecánica del siniestro.
Es muy frecuente que los letrados se concentren en probar el monto total de la demanda, el cual es muy importante ya que de él se deduce la indemnización a pagar por la misma.
Sin embargo, se debe tener en cuenta que un siniestro de tránsito genera uno o varios culpables, o incluso culpas concurrentes, que son en definitiva los elementos objetivos que se... Continuar leyendo
Cuando se tocan temas de Seguridad Vial, siempre queda un
sinsabor de la falta de respaldo científico respecto de las afirmaciones que se
pretenden hacer.
Las luces bajas encendidas día y noche mejoran la seguridad
vial (Luces bajas obligatorias), el alcohol es un factor indiscutido respecto
de la cantidad de choques vehiculares (Alcoholemia cero). Estudios realizados
en países desarrollados, pusieron de manifiesto que el factor humano
participaba en el 85 % de los accidentes aproximadamente,... Continuar leyendo
En la provincia de Córdoba murieron 458, 483 ó 464 personas por siniestros de tránsito en el año 2014 según tres fuentes distintas.
a) Agencia Nacional de Seguridad vial b) Luchemos por la vida c) Diario La Voz del Interior
En Argentina en el año 2013 murieron 5.209, 7.896, 5.187 según tres fuentes también distintas.
a) Agencia Nacional de Seguridad vial (ley 26.363) b) Luchemos por la vida
Con los niños consentidos con bienes materiales sumado a la falta de tiempo de sus padres que compensan su ausencia con regalos y más juguetes, aparecen los siguientes síntomas en los niños (*):
- Justificaciones de sus conductas - Discuten las normas - Les cuesta sentir culpa - Sentido exagerado de lo que les corresponde - Baja tolerancia a la incomodidad - Carecen de empatía - Piden hasta el extremo - Escasos recursos para la solución de problemas
Cruzar por senda peatonal, prioridad de la derecha, doble línea amarilla, velocidad máxima, semáforo rojo. Son elementos conocidos por la mayoría de nosotros. Si un día nos detuviéramos en una esquina de la ciudad de Córdoba, cualquiera que eligiéramos al azar, sin importar el barrio, ni si se trata de calle, avenida o autopista, colocamos el cronómetro y observamos los comportamientos de los transeúntes. No pasará mucho tiempo antes de poder ver una infracción de tránsito. Esto es habitual y se ... Continuar leyendo
Para los tuercas, el auto suele ser una prolongación de sí mismos. Es algo que les da poder, estatus. Es una cuestión de ego. Tener el auto más poderoso, los convierte en los más poderosos. Y la calle es el lugar elegido para demostrarlo.
Cómo se inicia una picada? Venimos así tranquilos, yo ahora en el semáforo me paro al lado de ese y me acelera, o yo le acelero y si tiene ganas, corremos.
Ves, ese es un enfermo. Ese está buscando correr, ves se le pega atrás y el otro no achica, no se... Continuar leyendo
|