 |
.Sobre mí |
Ing. Andres Aliaga
Auxiliar de la justicia Perito Judicial andresaliaga.blog@gmail.com
»
Ver perfil
|
|
| Mostrando 41 a 50, de 64 entrada/s en total:
A pesar de las presunciones que gozan por tratarse de vehículos de menor porte, y por ser víctimas incluso de la muerte misma, quienes conducen motovehículos no están exentos de cumplimiento de las normas y disposiciones, ya que las mismas fueron redactadas a la luz de principios elementales de seguridad vial. Entre las cuestiones analizadas en este caso se incluyó casco protector, conducir con licencia habilitante, cantidad máxima de ocupantes en un ciclomotor, y otras... Continuar leyendo
Mano dura para los siniestros de tránsito con dolo eventual. En el fallo, que marca un precedente judicial, los jueces de la Cámara Segunda en lo Criminal de Formosa condenaron a 16 años de prisión efectiva por el delito de doble homicidio simple con dolo eventual al conductor de la camioneta que mató a dos personas. La fiscal había solicitado 20 años de prisión para el acusado.
La Cámara Segunda en lo Criminal de Formosa condenó al conductor de un... Continuar leyendo
Los padres son responsables por los siniestros de tránsito producidos por sus hijos incluso cuando ellos tienen licencia de conducir.
La legislación aplicable en la Provincia de Córdoba, en tanto exige para el otorgamiento de la licencia de conductor la autorización del representante legal y prevé su posibilidad de retractación, con efecto anulatorio de la otorgada, lo que pone en evidencia la intención del legislador -en similar sentido al de la ley nacional- de mantener la exigencia de... Continuar leyendo
La falta de fundamentación debido a que el letrado omitió incluir un peritaje en Accidentología Vial que pruebe la mecánica del siniestro.
Es muy frecuente que los letrados se concentren en probar el monto total de la demanda, el cual es muy importante ya que de él se deduce la indemnización a pagar por la misma.
Sin embargo, se debe tener en cuenta que un siniestro de tránsito genera uno o varios culpables, o incluso culpas concurrentes, que son en definitiva los elementos objetivos que se... Continuar leyendo
Cuando se tocan temas de Seguridad Vial, siempre queda un
sinsabor de la falta de respaldo científico respecto de las afirmaciones que se
pretenden hacer.
Las luces bajas encendidas día y noche mejoran la seguridad
vial (Luces bajas obligatorias), el alcohol es un factor indiscutido respecto
de la cantidad de choques vehiculares (Alcoholemia cero). Estudios realizados
en países desarrollados, pusieron de manifiesto que el factor humano
participaba en el 85 % de los accidentes aproximadamente,... Continuar leyendo
En la provincia de Córdoba murieron 458, 483 ó 464 personas por siniestros de tránsito en el año 2014 según tres fuentes distintas.
a) Agencia Nacional de Seguridad vial b) Luchemos por la vida c) Diario La Voz del Interior
En Argentina en el año 2013 murieron 5.209, 7.896, 5.187 según tres fuentes también distintas.
a) Agencia Nacional de Seguridad vial (ley 26.363) b) Luchemos por la vida
Con los niños consentidos con bienes materiales sumado a la falta de tiempo de sus padres que compensan su ausencia con regalos y más juguetes, aparecen los siguientes síntomas en los niños (*):
- Justificaciones de sus conductas - Discuten las normas - Les cuesta sentir culpa - Sentido exagerado de lo que les corresponde - Baja tolerancia a la incomodidad - Carecen de empatía - Piden hasta el extremo - Escasos recursos para la solución de problemas
Cruzar por senda peatonal, prioridad de la derecha, doble línea amarilla, velocidad máxima, semáforo rojo. Son elementos conocidos por la mayoría de nosotros. Si un día nos detuviéramos en una esquina de la ciudad de Córdoba, cualquiera que eligiéramos al azar, sin importar el barrio, ni si se trata de calle, avenida o autopista, colocamos el cronómetro y observamos los comportamientos de los transeúntes. No pasará mucho tiempo antes de poder ver una infracción de tránsito. Esto es habitual y se ... Continuar leyendo
Si la reparación es buena y no es posible percibir rastros del siniestro, para la justicia el auto vale lo mismo, es decir no ha sufrido una pérdida de su valor venal. Veamos los argumentos de algún fallo relacionado con esta temática. "La pérdida del valor venal está relacionada con la calidad de la mano de obra. Una muy buena calidad no dejará rastros del siniestro. En consecuencia, y hasta tanto no se efectúe la reparación, no será posible su estimación." "No todo accidente de tránsito ... Continuar leyendo
"Nosotros somos de otra generación, no nos van a cambiar, que se coloquen el cinturón de seguridad los nuevos y jóvenes" Dos días después aparece la multa por no usar cinturón de seguridad. "Si me mato es cosa mía." Si a usted lo chocan y queda parapléjico, el seguro debe cubrir todos sus gastos, daño emergente, lucro cesante. Las Aseguradoras, contrario a la creencia popular, no siembran dinero y luego lo cosechan para realizar los pagos. En última instancia somos todos los que pagamos la... Continuar leyendo
|